Relación comida AV

La cadena de tus pensamientos

Recuerda que el objetivo de esta nueva práctica no es eliminar pensamientos “negativos”. Los pensamientos que surgen en tu mente no están bajo tu completo control. Van a aparecer sin que tú lo decidas.  El objetivo es reconocerlos, aceptar que están ahí y relajadamente sustituirlos por pensamientos que te benefician.  Es decir, quieres cambiar la …

La cadena de tus pensamientos Read More »

PRÁCTICA DIARIA: Transforma tus pensamientos para mejorar tu relación con la comida

Tu relación con la comida es la compleja interrelación de comportamientos, actitudes y pensamientos que giran alrededor de comer y la comida. No es un concepto binario, es decir, o tienes una buena relación con la comida o no la tienes.  Es más bien un espectro que va desde una mala relación con la comida …

PRÁCTICA DIARIA: Transforma tus pensamientos para mejorar tu relación con la comida Read More »

¿Sientes que comiste “mal” o de más? Esto es lo mejor que puedes hacer

Si sientes que has comido “mal”, “de más” o, en general, tuviste un episodio de alimentación no deseado, ¿qué es lo que tiendes a hacer después? ¿Saltarte la siguiente comida? ¿Comer menos en las comidas subsecuentes? ¿Hacer ejercicio para “quemarlo”? ¿Ayunar? ¿Eliminar carbohidratos en las siguientes comidas? ¿Seguir comiendo (“ya que, ya se arruinó todo”)? …

¿Sientes que comiste “mal” o de más? Esto es lo mejor que puedes hacer Read More »

Por qué tu crítico interno sabotea tus metas (y cómo eliminarlo)

Tu práctica diaria actual es prestar atención a tus pensamientos en torno a la comida y sustituir pensamientos improductivos por pensamientos productivos. Hoy nos enfocamos en un tipo específico de pensamiento improductivo: el autocastigo.  Cuando no estamos satisfechos con nuestro cuerpo, cometemos un error, retrocedemos en nuestro progreso o fracasamos en algo, una voz en …

Por qué tu crítico interno sabotea tus metas (y cómo eliminarlo) Read More »

Elimina tus reglas de alimentación

En la penúltima lección hablamos de una manera con la que usualmente determinamos qué comer: nuestras ideas de si un alimento es “bueno” o “malo”.  Y vimos por qué esta visión es problemática, así como su solución.  Hoy vemos otra manera con la que usualmente tratamos de regular lo que comemos: reglas de alimentación.  Las reglas …

Elimina tus reglas de alimentación Read More »

Una frase que obstaculiza tus metas (y dos mejores sustitutos)

Hasta ahora espero haberte convencido de que la manera en la que piensas puede beneficiarte o perjudicarte. Por esta razón has estado prestando atención a tus pensamientos en torno a la comida y has practicado sustituir pensamientos improductivos por pensamientos productivos.  Hoy seguimos explorando esta temática al considerar dos frases que pueden jugar en tu …

Una frase que obstaculiza tus metas (y dos mejores sustitutos) Read More »

Da gracias

Es naturaleza humana dar por hecho lo bueno que hay en nuestras vidas. Damos por hecho nuestra salud, nuestras relaciones personales o nuestra favorable situación financiera. Otra de las cosas que damos por hecho es la comida.  Ahí siempre está. Nunca nos ha faltado. En el típico supermercado tenemos una infinidad de alimentos de todas …

Da gracias Read More »

Scroll to Top