Relación comida CL

¿Cómo es tu relación con la comida?

El siguiente cuestionario te invita a reflexionar acerca de diferentes comportamientos, actitudes y pensamientos que giran alrededor de comer y la comida. Contéstalo como una forma de conocerte mejor.

La cadena de tus pensamientos

Recuerda que el objetivo de esta nueva práctica no es eliminar pensamientos “negativos”. Los pensamientos que surgen en tu mente no están bajo tu completo control. Van a aparecer sin que tú lo decidas.  El objetivo es reconocerlos, aceptar que están ahí y relajadamente sustituirlos por pensamientos que te benefician.  Es decir, quieres cambiar la …

La cadena de tus pensamientos Read More »

Da gracias

Es naturaleza humana dar por hecho lo bueno que hay en nuestras vidas. Damos por hecho nuestra salud, nuestras relaciones personales o nuestra favorable situación financiera. Otra de las cosas que damos por hecho es la comida.  Ahí siempre está. Nunca nos ha faltado. No solo no nos ha faltado, sino que existe en abundancia. …

Da gracias Read More »

Elimina tus reglas de alimentación

En la penúltima lección hablamos de uno de los parámetros que frecuentemente usamos para determinar qué comer: nuestras ideas de si un alimento es “bueno” o “malo”.  Y vimos por qué esta visión es problemática, así como su solución.  Hoy vemos otra manera con la que usualmente tratamos de regular lo que comemos: reglas de alimentación.  …

Elimina tus reglas de alimentación Read More »

Una frase que obstaculiza tus metas (y dos mejores sustitutos)

Hasta ahora espero haberte convencido de que la manera en la que te relacionas y respondes antes tus pensamientos puede beneficiarte o perjudicarte. Por esta razón has estado prestando atención a tus pensamientos en torno a la comida y has practicado sustituir pensamientos improductivos por pensamientos productivos. Hoy seguimos explorando esta temática al considerar dos …

Una frase que obstaculiza tus metas (y dos mejores sustitutos) Read More »

Scroll to Top